KPop Demon Hunters, la cinta animada que mezcla K-pop y anime y rompió récords en Netflix.

KPop Demon Hunters: la película animada que conquistó Netflix y cambió las reglas del juego

Netflix rompió su propio récord y lo hizo de la manera menos predecible: no con un thriller cargado de acción, ni con una superproducción repleta de estrellas de Hollywood, sino con una cinta animada que mezcla dos fenómenos culturales imparables: el K-pop y el anime (o el aeni, como se le llama ala animación coreana). KPop Demon Hunters no solo se convirtió en la película más vista de la historia de la plataforma, sino que también volvió a abrir el debate en torno a que es momento de reconocer que la animación puede competir al mismo nivel -o incluso superar- al cine live-action.

Lo cierto es que este título ya no es solo una tendencia más en el TOP 10, sino un auténtico fenómeno global con cifras que marcan un antes y un después.

Un híbrido explosivo que conecta con todo el mundo

KPop Demon Hunters, la cinta animada que mezcla K-pop y anime y rompió récords en Netflix.
La cinta combina la estética del anime con la energía vibrante del K-pop/ Crédito: Netflix

Dirigida por Maggie Kang y Chris Appelhans, KPop Demon Hunters combina lo mejor de la estética del aeni con la fuerza visual y rítmica del K-pop. La historia sigue a Huntr/X, un grupo femenino conformado por Rumi, Mira y Zoe, que arrasa en los escenarios con presentaciones espectaculares, pero que guarda un secreto: son cazadoras de demonios, encargadas de resguardar las almas de sus fans. Lo que parecía una misión más que dominada, se complica cuando el rey demonio Gwi-Ma envía a los Saja Boys para acabar con las Huntr/X.

La premisa, que parecía arriesgada, se transformó en oro puro. En apenas 67 días, la película acumuló más de 236 millones de visualizaciones, una cifra histórica en Netflix. Pero el impacto no se quedó en el streaming: su banda sonora explotó en las listas globales, colocando varios temas en el Top 10 de Billboard, algo inédito para un soundtrack animado.

La clave del éxito estuvo en no tratar el K-pop como un simple adorno narrativo. La producción trabajó de la mano con artistas y compositoras reales de la industria, lo que dio credibilidad y autenticidad a cada número musical. Es así como temas como Golden o Soda Pop no solo acompañan la trama, sino que se convirtieron en himnos que unieron a fandoms de todo el mundo y, de paso, conquistaron a quienes nunca habían escuchado el género.

El error de Sony

KPop Demon Hunters, la cinta animada que mezcla K-pop y anime y rompió récords en Netflix.
KPop Demon Hunters trascendió las fronteras del streaming, convirtiéndose en la película animada más vista/ Crédito: Netflix

Detrás del triunfo ahora se esconde uno de los mayores errores de la industria . KPop Demon Hunters fue concebida dentro de Sony Pictures Animation con un presupuesto de 100 millones de dólares, pero al no confiar en su potencial comercial, el estudio vendió los derechos a Netflix por una suma que hoy parece ridícula: 20 millones.

Lo que para Sony era un movimiento “seguro” para evitar un fracaso de taquilla, terminó siendo una de las decisiones más costosas de su historia reciente. Netflix no solo recuperó la inversión en tiempo récord, sino que además se quedó con una mina de oro: la posibilidad de desarrollar la primera gran franquicia animada global de su catálogo.

¿El inicio de una nueva era para la animación?

KPop Demon Hunters, la cinta animada que mezcla K-pop y anime y rompió récords en Netflix.
La banda sonora de la película logró colocar varios temas en el Top 10 de Billboard/ Crédito: Netflix

El éxito de KPop Demon Hunters demuestra que la animación ya no es un género que debe subestimarse. Esta película supo combinar acción, identidad cultural y música en un relato que emociona tanto a niños y adolescentes, como a adultos en diferentes rincones del mundo. Su autenticidad, su respeto por la cultura coreana y su frescura narrativa marcaron la diferencia frente a otras propuestas más convencionales.

Por ahora, Netflix ya planea expandir el universo de la cinta con secuelas, spin-offs e incluso posibles adaptaciones en otros formatos. Mientras la película ya amenaza con arrasar en la próxima temporada de premios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba